Ya me gustaria que en españa hubieran unas leyes más severas y más duras contra el robo o sustracción de cualquier cosa que tenga un valor a 100 euros, hoy en dia solo se penaliza cuando el valor de lo robado es superior a 400 euros , aunque los pillen infraganti. Es demasiado permisiva esta ley con los ladrones que encuentran en españo un paraiso para seguir robando a sus anchas, el otro dia una amigo sufrió el robo de una motocicleta nueva y la policia no le dió ninguna esperanza de poder encontrala cuando fue a denunciar el robo.
Ahora los móviles son el objetivo de los carteristas de toda la vida. Porque los móviles son caros , fáciles de robar y de colocar en el mercado. Lo más común es el robo del tirón, se lo llevan de las manos, y además ya está desbloqueado. Pero las terrazas y los bares también son un escenario fácil. Juegan con el despiste de los clientes cuando los dejan encima de las mesas. Las aglomeraciones de navidad son ideales , para este tipo de robos. En los últimos años el robo de móviles ha crecido casi un 50 por ciento. Tampoco es una seguridad poner un código de pantalla. Lo resetean con programas y lo dejan como nuevo.
Roldán explica que todos los fines de semana hay entre dos y tres denuncias de robos de móviles. Por eso aconseja a todos los albaceteños que cuando estén en los bares de la zona presten atención a sus pertenencias para que no sufran un hurto.
Entrevista a Albacete, José Francisco Roldán, Comisario Jefe de la Policía en Albacete,
¿Qué delito es el que se está produciendo?
Hay bares en la zona en los que la aglomeración es muy importante y la gente está entretenida y no prestan atención a sus pertenencias, sobre todo las mujeres con los bolsos. Hay personas que están pendientes de los descuidados para quitar cosas de los bolsos, sobre todo los móviles. En invierno otro de los objetivos son los abrigos, y en este caso muchos hombres dejan en ellos sus móviles o las carteras. A veces dejamos prendas de abrigo buenas y los que hacen es dejarnos una de peor calidad en su lugar. En otras ocasiones dejan una cazadora encima de otras y cuando consideran oportuno se llevan todas de una. Lo que más se están llevando son teléfonos móviles.
¿Cuáles han sido las últimas denuncias en Albacete sobre este delito?
Las denuncias se están poniendo los fines de semana porque es cuando más aforo hay, por eso llegan los sábados y los domingos. No son grandes cantidades, pero la media de hurtos de móviles que se están quitando los fines de semana está entre dos y tres.
¿Quiénes son las personas que pertenecen al grupo de riesgo respecto a este timo?
Quienes más están sufriendo los robos son chicas jóvenes, de 20 a 30 años.
¿Cómo se puede prevenir que nos engañen?
Lo que recomendamos es que no se pierda de vista ni el abrigo ni los bolsos, ya que se trata de proteger nuestras cosas, y como son personas que están pendientes de los descuidos, pues si no nos descuidamos no nos lo quitan. A los dueños de los establecimientos les pedimos que tomen conciencia de la seguridad de sus clientes tratando de hacer referencias por el micrófono para que la gente esté pendiente y que los porteros estén pendientes de quién entra y quién sale. Otro delos consejos que damos a los albaceteños es que apaguen el móvil cuando van a estos bares, y si hace falta utilizarlo, pues se enciende, porque así lo que se consigue es que si me lo quitan no lo pueden utilizar para llamar.
¿Qué debe hacer una persona a la que le sucede esto?
Lo primero de todo que no me lo quiten y que estamos pendientes. Si nos lo quitan, que vayan a hacer la denuncia con la caja del móvil porque eso facilita la búsqueda posterior. Hay que procurar no tirar la caja de los móviles porque ahí va el número IMEI, que es la identificación del teléfono, y cuando hacemos la denuncia nos lo piden, lo meten en un banco de datos y queda archivado de tal forma que cuando surge alguna intervención aparece que está robado. De hecho se recuperan bastantes de esta forma, ahora estamos consiguiendo varios móviles extraídos en la Feria. Cuando surja alguna sospecha de que nos están intentando robar, lo mejor es que llamemos a los dueños del bar y a la Policía porque los que perdonamos en el momento son los que luego quitan en otros sitios. A veces cuando sorprendemos a alguien quitándonos algo, nos pide disculpas y se va.