– Reside en el barrio madrileño de Fuente del Berro desde 2007
– El chalé cuenta con 231 metros construidos, piscina y jardín
– Una casa vecina y parecida a la suya se vende por 1.850.000 euros
En el centro de Madrid, en un chalé de 231 metros cuadrados construidos sobre una parcela de 141. Zona ajardinada y piscina individual. Un aparcamiento de 52 metros cuadrados y un almacén trastero de 38. Así es la vivienda en la que reside Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno, y cuya propiedad comparte al 50 por ciento con su marido, Iván Rosa Vallejo, abogado del Estado y fichado en 2012 por Telefónica como asesor jurídico para su división internacional.
Situada en Fuente del Berro, uno de los barrios más acomodados de la capital madrileña, con zonas con control de acceso y vigilada las 24 horas, la residencia fue construida en el año 2005, según la referencia catastral del inmueble. El precio medio actual en la zona es de 3.095 €/m², según el portal inmobiliario idealista.com. La mayoría de las viviendas de la zona son de antigua construcción por lo que necesitan generalmente una costosa inversión para rehabilitarlas. Existen pocas casas de nueva planta en el barrio, una de ellas, próxima a la de la vicepresidenta, de 212 metros construidos, cinco plantas, piscina y jardín, se puso en venta por 2.100.000 euros y su precio ha sido rebajado a 1.850.000 euros.
Sáenz de Santamaría adquirió este chalé de nueva construcción en el verano de 2006. La vicepresidenta firmó en julio de ese año una hipoteca con el Banco Santander por un valor de 385.000 euros, y ya contaba con otro préstamo hipotecario en el Banco Pastor desde enero de 2002 de 214.050 euros para la financiación del apartamento en el que vivió hasta que se mudó a Fuente del Berro, en 2007. Hasta finales de 2011 este apartamento lo ha tenido en régimen de alquiler por 12.100 euros anuales (datos extraídos de la Declaración de Bienes y Rentas de Diputados). Desde enero de 2012, la retribución salarial por su cargo de vicepresidenta del Gobierno es de 73.486,32 euros anuales.
Vecinos vips
El barrio de Fuente del Berro es uno de esos oasis que algunos se pueden permitir en pleno centro de Madrid: sus vecinos tienen el parque del Retiro a tiro de piedra, pero su tranquilidad hace que parezca alejado de todo. Suele ser elegido por figuras que buscan eso llamado discreción, y es uno de los barrios tradicionalmente preferidos por la progresía madrileña. Allí vivió Imanol Arias y aún residen Charo López, José Luis Gómez, Aitana Sánchez Gijón o Luis Eduardo Aute. Un barrio residencial y acomodado, de casas alineadas de construcción discreta y en torno a las tres plantas. Al contrario que en otros célebres barrios de clase alta donde el lujo se construye a la vista, la ostentación no es un plus aquí. Entre los pocos servicios situados en la zona destacan una guardería, un colegio y algún pequeño ultramarinos, amén de su famoso parque, donde se sitúa el centro cultural Quinta del Berro.
En su momento, el nombre del barrio apareció en los medios por ser el elegido por la infanta Elena para vivir durante aproximadamente un año después de su divorcio de Jaime de Marichalar, en un chalé que alquiló a su amigo Borja Prado.
Convivir con la vicepresidenta
Antes del nombramiento de Sáenz de Santamaría como vicepresidenta del Gobierno se la veía más a menudo pasear por las calles del residencial, incluso con bolsas de la compra, según los vecinos. Su situación actual la ha obligado a extremar las medidas de seguridad y hace menos vida en el barrio. La vivienda posee varias cámaras y Soraya cuenta con la vigilancia constante de su equipo de guardaespaldas, lo que no solo no causa ningún inconveniente a los demás habitantes del barrio, sino que se sienten más seguros en la zona. Algunos vecinos, según hemos podido saber, incluso ha tomado la decisión de prescindir de su alarma. Otros, sin embargo, señalan pequeños inconvenientes como el uso de inhibidores de frecuencia cada mañana cuando el coche oficial viene a buscarla para llevarla a Moncloa.
Aunque la vicepresidenta tuvo la opción de trasladarse a alguna de las viviendas que Patrimonio del Estado pone al servicio de los miembros del Gobierno, prefirió seguir en su casa de Fuente del Berro. Algunos predecesores han subrayado, que pese a ser más seguras, suelen ser viviendas frías y con pocos lujos.